martes, 24 de abril de 2012

Viaje alucinante el trabajo



Viaje
alucinante

Isaac Asimov




Inés Martínez Alcocer
                                                                                                                                                              6º
1. -¿A quién esperan al principio del libro con gran impaciencia? ¿Por qué?
*Esperan a Benes, un sabio. Porque tiene que revelarles un secreto.


2. -¿Estaba el doctor Peter Lawrence Duval interesado en la llegada de esa persona?¿Y su ayudante Cora?
*No estaba interesado, en cambio su ayudante Cora estaba emocionada por su llegada.


3. -El agente Grant fue en encargado de traer a Benes. Pero al servicio secreto le resulta sospechoso. ¿En qué creen que consiste la trampa?
*Creen que los del Otro Lado han barruntado que tratarían apoderarse de Benes, y han fabricado un falso Benes.


4. -¿Cómo aseguran que no es un clon y se trata del verdadero Benes?
*Porque según el capitán Owens conoce su forma de conversar.


5. -¿Qué ocurre al coche en que viaja Benes al salir del aeropuerto?¿Cuáles son las consecuencias para Benes?
*Pierde la dirección, comienza a dar vueltas y se estrella contra un poste del teléfono. Benes resulta herido, y seguramente sea una conmoción cerebral.

    1. -¿Por qué llaman después del accidente a Grant?¿Qué esperan que haga?
*Lo llaman porque quizás Benes antes de ser atacado le dijera algo importante. Lo que esperan es que les ayude a operar del cerebro a Benes.

7. -¿Por qué es tan importante mantener vivo a Benes?
*Porque su muerte resultaría la derrota total del FDMC.

8. -En el capítulo 4 aparece la frase “cien mil millas de vasos sanguíneos...”. ¿A cuánto equivale en Km?
*90.000 Km

9. -¿Qué es el morfógeno?¿Es bueno tomarlo?¿Por qué?
*Un morfógeno,es una sustancia que gobierna el patrón del desarrollo tisular y, en particular, las posiciones de varios tipos de células especializadas dentro de un tejido.

10. -¿Qué es la pituitaria?¿Dónde se sitúa?
*Es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis. Se sitúa en la base del cerebro.

11. -¿Qué significan las siglas FDMC?
*Fuerzas Disuasorias de Miniaturización Combinadas.

12. -¿Cuáles son los dos métodos, según Grant, para llevar a cabo la miniaturización? Explícalos.
*Un objeto reducido en su tamaño mediante la compresión de sus átomos, conservaría toda su masa original, y un objeto del tamaño de un ratón con la masa de un hombre sería muy difícil de manejar.
El otro método consiste en suprimir átomos en la proporción exacta, de modo que la masa y el tamaño del objeto disminuyan, permaneciendo constante la relación entre las partes.

13. -¿Es posible la miniaturización por esos métodos?¿Cuál es el qué funciona?
*No por los que ha descrito Grant, no. Las personas son miniaturizadas cómo imágenes, no cómo objetos; cómo imágenes tridimensionales manipuladas desde fuera del universo de espacio-tiempo.
14. -¿Se puede mantener la miniaturización en un ser vivo por tiempo indefinido?
*No.

15. -¿Qué es lo qué creen que había descubierto Benes?
*Aumentar la intensidad de la miniaturización y la duración de ésta.

16. -¿Qué es un coágulo?
*Grumo extraído de un líquido coagulado.

17. -Vana introducirse al cuerpo de Benes por la arteria carótida ¿Dónde se sitúa ésta?
*En el cuello.

18. -¿A cuánto equivalen hm en m?
*0,000003 m
19. -En las páginas 58 y 59 explican un efecto qué puede tener miniaturización ¿cuál es? Explica en que consiste.
* La fragilidad aumenta con la intensidad de la miniaturización. Nunca se ha miniaturizado un objeto a tanta intensidad.

20. -En la página 59 se dice “si no podemos repeler la acción de los glóbulos blancos...” ¿A qué acción se refiere?
*Los glóbulos blancos son los encargados de las defensas del organismo, si ven algo raro van a por él inmediatamente.

21. -¿Qué consecuencias tendrá la hipotermia en el cuerpo dentro de Benes?
*Reducirá la necesidad de oxígeno del cerebro, y, por tanto, los latidos del corazón serán mucho más lentos, así como la velocidad del torrente sanguíneo.

22. -Explica en qué consiste el problema de las turbulencias en la sangre. ¿Dónde son mayores?
*Las turbulencias de la sangre es el impulso que lleva ésta. El problema es que una mayor turbulencia rompería el Proteus.
Dónde son mayores es en el corazón.
23. -¿Qué es la esterilización a la qué se refiere en la página 65?
*Se refiere a un pasillo limpio de bacterias, microbios...

24. -¿Qué ocurre con el tiempo durante la miniaturización?
*Que va más lento que en la vida exterior, debido a la miniaturización.

25. -¿Qué ocurre con el tamaño de las moléculas que rodean a los protagonistas
miniaturizados? ¿Qué efectos puede tener ésto sobre ellos?
*Las moléculas no varían su estado normal, por tanto, son más grandes que los protagonistas miniaturizados. Los podrían aplastar.

26. -¿Qué ocurriría si la nave se deshiciese en pedazos dentro del cuerpo de Benes y transcurriesen los 60 minutos estipulados?
*Que los trozos miniaturizados, comenzarían a desminiaturizarse y matarían a Benes.

27. -¿Cómo describe Cora los glóbulos rojos?
* Al absorber oxígeno la hemoglobina se convierte en oxihemoglobina, y el color de la sangre es de un rojo brillante. Esta sangre es llevada al ventrículo izquierdo, que la reparte por todo el cuerpo.

28. -¿Qué componente de la sangre actúa como “amortiguador” de las turbulencias de la nave?
*Las plaquetas.

29. -¿En qué consiste la arteriosclerosis?¿Cúal podría ser un nuevo sistema para tratarla, según el libro?
*Reducción de la elasticidad de las arterias y la formación de placas de grasa o colesterol en su interior, lo que reduce la luz del vaso y favorece su obturación por un coágulo. Miniaturizarse y deshacer el trombo de grasa.

30. -¿Por qué el Proteus pasa de la arteria carótida a la vena yugular?¿Estaba previsto?
*Por una fístula arteriovenosa. No estaba previsto.
31. - Una vez en la yugular, explica el camino que siguen hasta salir del corazón.
*Desde la yugular, llegan a la vena cava superior, bajan por ella hasta la aurícula derecha, (anteriormente las personas del laboratorio paran el corazón de Benes, evitando la destrucción del Proteus) llegan después al ventrículo derecho, pasando a través de la válvula tricúspide; logran salir del ventrículo derecho hasta la arteria pulmonar pasando por la válvula pulmonar. Después de ésto se dirigen pacíficamente a los capilares; al interior de los pulmones.

32. - ¿Cuál es la misión de las válvulas semilunares?
*Se encuentran en las zonas de salida a las arterias, su función es que la sangre no retroceda a los ventrículos.
33. - ¿Por qué tuvieron que parar el corazón de Benes?¿Durante cuánto tiempo cómo máximo podía estar parado?
*Lo tuvieron que parar, para que el Proteus pudiera llegar a la arteria pulmonar, evitando el movimiento de diástole y sístole.

34. - Mide tu pulso cardíaco en reposo durante un minuto y anota el nº de pulsaciones.
*90 Pulsaciones por minuto.

35. - Calcula, con el dato del ejercicio anterior, las veces que latirá tu corazón aproximadamente, si vives 80 años.
*1393583616 x 10^12

36. - Una vez que ha conseguido pasar la parte derecha del corazón, ¿Hacia dónde se dirige la nave?
*Hacia los capilares, en el interior de los pulmones.

37. - Según el libro, ¿cuál es el grosor de un capilar?¿A cuántos mm, equivale?
*Menos de una diezmilésima de pulgada. Equivale a 0,025 mm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario