sábado, 9 de junio de 2012

Mis mascotas favoritas.

LA TORTUGA:

Las tortugas han cambiado mucho desde los Herpies sus caparazones se unen lateralmente lo que las protege de los depredadores y las variaciones en la temperatura.  
Las tortugas no tienen dientes, porque los han reemplazado por picos cortantes en la parte superior de su boca. Además no tienen oídos externos, sino un oído interno, muy eficiente. 


EL PERRO:
Este perro se origina en México y recibe su nombre por el estado mexicano de Chihuahua, lugar donde fue descubierto y domesticado de su estado silvestre, a diferencia de la creencia que existe en algunos países de que el perro le dio el nombre al estado ya que la palabra "Chihuahua" significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri, lengua del pueblo Tarahumara. Aunque es conocido como Chihuahua, el nombre oficial de la raza es Chihuahueño, chihuahua es el nombre adoptado en Estados Unidos para la raza. 









EL GUEPARDO:
El guepardo, también llamado chita (del inglés 'cheetah'), es un miembro atípico de la familia de los félidos. Es el único representante del género Acinonyx. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad. Es el animal terrestre más veloz.






EL ELEFANTE:
Los elefantes o elefántidos son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos destaca Mammuthus que incluía los mamuts.Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente.







LOS PINGÜINOS:
Los pingüinos (familia Spheniscidaeorden Sphenisciformes) son un grupo de aves marinasno voladoras, que se distribuyen únicamente en el Hemisferio Sur, sobre todo en sus altas latitudes. Los primeros europeos en registrar la observación de estas aves fueron miembros de la primera expedición de Vasco da Gama, que les llamaron pájaros niño o pájaros bobos por su andar torpe y erguido y al ser un ave incapaz de volar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario